HISTORIA DE UNA LUCHA OBRERA DE MUJERES
Entre 1936 y 1943, las costureras tucumanas concretaron una serie de huelgas en demanda de mejoras salariales y en contra de la precariedad del trabajo a domicilio. En septiembre de 1941, gracias a su incansable lucha, se sancionó la Ley de Trabajo a Domicilio: Tucumán fue la primera provincia en reglamentarla.
Para reflexionar (y responder)
- ¿Cuál es el oficio/trabajo de las mujeres?
- ¿Por qué se organizan? ¿Qué reclaman?
- ¿Fue un hecho relevante para la sociedad tucumana (en particular) y para la sociedad argentina (en general)?
- ¿Conocías este hecho histórico Argentino? ¿Por qué crees que no tuvo/tiene la difusión social-cultural histórica para su conocimiento general?
Les presento el documental del Canal Encuentro que relata esta historia y cuenta con la participación de Jorge Halperín y Mariano Llinás, y la dirección de Alejo Moguillansky y Estanislao Buisel Quintana.
Para verlo entero, podés acceder al contenido completo en: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8717/7781
Enviar la actividad resuelta al e-mail lperrotti@abc.gob.ar