8 de Mayo
Día de la lucha contra la violencia institucional
La violencia institucional es una
técnica de gobierno y control social de determinados grupos sociales,
mayoritariamente jóvenes y pobres, sobre quienes se despliegan selectivamente
dispositivos represivos, torturas sistemáticas y muertes En general, aquellos
considerados “sospechosos” son varones, jóvenes, pobres y a los “sospechosos”
muchas veces los investigan sin orden judicial, los amenazan, los golpean, los
torturan, y no en pocas ocasiones los matan, por gatillo fácil o por cárcel.
Así como existe una política criminal que persigue a los pobres, los captura y
los condena -no sólo a estar privados de su libertad sino a graves
padecimientos-, también existe un sistema de impunidad que encubre las
prácticas ilegales de los agentes estatales y un poder judicial que les
garantiza eludir la sanción. Al mismo tiempo, se priva del derecho de acceso a
la justicia, al debido proceso y a la defensa en juicio, a todos aquellos que
somete al peso de la ley.
·
Te proponemos algunas puntas para trabajar la temática
Mirando el video “Violencia Institucional”, realizado en 2018 por les Jóvenes de la
Biblioteca Popular Claudia Falcone, del barrio Casacallares de Moreno:
- ¿Qué prácticas de la Policía describen les jóvenes? ¿Son prácticas
aisladas o ocurren en diferentes lugares? (SISTEMATICIDAD)
- ¿A
quiénes afectan esas prácticas policiales? ¿La policía trata igual a todas
las personas? Si pensás que hay grupos más afectados que otros, ¿por qué
pensás que es así? (SELECTIVIDAD)
- ¿Conocés
o pasaste por situaciones parecidas? ¿Son algo común en tu barrio?
- El
día de la lucha contra la violencia institucional fue instituido en el año
2012 por la ley N° 26.811, declarado en conmemoración a la “Masacre de
Budge” ocurrida el 8 de mayo de 1987. Ese día la Policía Bonaerense fusiló
a Agustín Olivera (26), Oscar Aredes (19) y Roberto Argañaraz (24) en una
esquina de su barrio, en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora y luego intentó
simular un enfrentamiento.
a. ¿Qué ocurrió en la Masacre de Budge?
Podés investigar en Internet.
b. ¿Conocías la historia? ¿Conocés otros
casos de gatillo fácil?
Enviar las respuestas al e-mail lperrotti@abc.gob.ar