De los orígenes a las revoluciones de 1848
de Alberto Pla
Introducción
»Nombrar y explicar las distintas formas organizadas del trabajo durante el feudalismo y el surgimiento del capitalismo.
»¿Cuáles son las causas que obligan al burgués a ampliar los mercados?
»¿Cuál es la nueva clase que surge con este sistema de mercados?
»¿Cuál es el instrumento característico de la revolución industrial?
»¿Qué produce el aumento de productividad?
»¿Qué cambios traen las nuevas tecnologías?
»¿Cuál es la diferencia entre clase obrera y movimiento obrero?
»¿Dónde se encuentra la ideología obrera?
De los orígenes a las revoluciones de 1848
de Alberto Pla
Las condiciones de trabajo
üNombrar cuáles son las nuevas condiciones de trabajo.
ü¿Cómo se logra la acumulación de riquezas en este sistema?
üCaracterizar la situación obrera según Engels.
ü¿Cómo funciona el régimen de trabajo? Dar algunos ejemplos.
ü¿Cuál era el promedio de vida hacia mediados del 1800?
De los orígenes a las revoluciones de 1848
de Alberto Pla
1.¿Por qué las mujeres y niños reemplazan a los hombres? ¿Cómo los describe el médico Villermé?
2.¿Qué decían los avisos - pedidos de trabajo de la época?¿Por qué creen que hacían ese pedido?
3.¿Qué es el ejército industrial de reserva?¿Cuál era su función?
4.¿Qué impacto social trae el injusto régimen capitalista?
5.¿Cuándo y dónde surgen los primeros sindicatos?
6.¿Quiénes eran los Luddistas?¿Qué reclamaban?
7.¿Qué plantea la teoría de la población de Malthus?
Para leer el texto se encuentra disponible en este enlace
Enviar la actividad a lperrotti@abc.gob.ar