Trabajo de análisis y reflexión
¿Quién cuenta las estrellas?
La autora Lois Lowry en el epílogo de su libro ¿Quién cuenta las estrellas? nos hace ver que no todo lo relatado en la historia es invención ó falsas ilusiones; con respecto al pañuelo que lleva Annemarie a su tío dice: … “cuando los nazis comenzaron a emplear perros adiestrados para descubrir a los pasajeros ocultos en las barcas de pesca, los científicos suecos trabajaron para evitar aquellas detenciones. Crearon una potente sustancia compuesta de sangre de conejo y cocaína; la sangre atraía a los perros y, al olfatearla, la cocaína les insensibilizaba el hocico y les inutilizaba, temporalmente, el sentido del olfato. Casi todos los patrones tenían un pañuelo empapado en aquella sustancia, que sirvió para salvar muchas vidas”…
Para reflexionar:
1. Significado del pañuelo; como signo de resistencia, protección, auxilio, encubrimiento, ocultamiento, esperanza, exilio, libertad, solidaridad, valor, compasión, heroísmo, etc..
2. De la historia leída, ¿Qué fue lo que más te impacto? ¿Por qué?.
3. Si estuvieras en una situación similar a la de Annemarie… ¿por qué motivos ayudarías a tu amigo/a? Nombrar mínimo 5 causas y ordenarlas de mayor a menor importancia.
4. ¿Qué sentidos le podemos asignar a un pañuelo según la experiencia de cada uno? ¿Cuándo lo utilizamos ó cuándo lo utilizarías?.
5. En el caso de tu país, ¿Conocés alguna situación donde las personas utilizaron/utilizan el pañuelo para señalar una violación de derechos humanos? ¿Cuál es el significado que le asignan?.
La Resistencia/ Jaim Guri
Resistió quien educo en secreto. Resistió quien se dedicó a contrabandear panes.
Resistió quien escribió y distribuyo una revista subterránea que alerto
Resistió quien escondió una Tora
Resistió quien falsifico documentación “aria” que otorgo vida
Resistió quien ayudo a los perseguidos a escapar de país en país
Resistió quien escribió lo acontecido y lo enterró en la arena
Resistió quien ayudo a quien lo necesitaba más que si mismo
Resistió quien dijo aquello que lo acerco a su muerte
Resistió quien se levanto frente a sus asesinos con manos peladas
Resistió quien conecto entre los surrectos y pasó ordenes y armas
Resistió quien sobrevivió
Resistió quien quién lucho armado, en la calle, en las montañas y en los
bosques
Resistió quien se levanto en los campos de exterminio
Resistió quien se sublevo en los ghettos, entre muros destruidos, en la
sublevación más desesperada que supiera el hombre en su vida.
Para reflexionar:
1. Definir con sus palabras “resistir”. ¿Por qué debemos resistir?.
2. ¿Qué produjo el nazismo que obligó a muchos seres humanos a resistir?.
3. Elegir 3 formas de resistencia de las planteadas por Jaim Guri e investigar cómo eran posibles esas situaciones.
4. Teniendo en cuenta la película/audio “Mujeres de la Shoá agregar formas de resistir al poema "La Resistencia".
Trabajo de ampliación
1. Investigar la situación de Dinamarca antes, durante y después de la 2° guerra mundial.
2. ¿Por qué Suecia no interviene en la 2° Guerra Mundial transformándose en un país neutral y receptora de judíos?.
3. ¿Hacia qué otros países pudieron escapar los judíos perseguidos?.
4. Indicar en un mapa planisferio la localización de los campos de trabajo y de exterminio.
5. Buscar 4 (cuatro) imagenes del período trabajado donde consideres que puedes identificar "resistencia de las personas"
Bibliografía y Recursos Didácticos