Odio a los Indiferentes
En el "material de estudio" encontrarán 3 escritos sobre este filósofo-político-sociólogo y periodista italiano sobre los cuales estaremos trabajando las próximas clases...
Para conocerlo les dejo este enlace sobre su biografía ANTONIO GRAMSCI
Consignas para la lectura (subtítulo "Odio a los Indiferentes")
1- ¿Por qué plantea la idea del "odio a los indiferentes"? Vincularlo a la siguiente afirmación "Vivir es tomar partido".
2- ¿Qué significa para Gramsci la indiferencia?
3- ¿Cómo define a los indiferentes?
4- ¿Quiénes son los partisanos? ¿Cuál es su objetivo?
Consigna para la lectura (subtítulo "El capitalismo fuera de control")
a) Extraer las ideas principales y realizar una síntesis de este apartado.
Consignas de análisis y reflexión "Gramsci y Brecht"
I- Leer y reflexionar sobre las dos afirmaciones de Brecht
II- ¿Cuál es la intención del autor?
III- Sintetizar en una palaba cada una de sus afirmaciones. Justificar la elección.
IV- Teniendo en cuenta lo leído sobre Gramsci. ¿Qué relación puede establecer entre su propuesta y la de Brecht?
V- Explicar la siguiente afirmación... "Los destinos de una época son manipulados" (Gramsci) Vincularla a los conceptos de Brecht.
VI- Ver/escuchar las canciones "Canción para un niño en la calle" y "Latinoamerica" e indicar que relación encuentra con los textos.